Equipo
Somos un despacho de arquitectura con enfoque internacional y sede principal en Barcelona.
Hemos desarrollado proyectos de arquitectura, obras y planeamiento en el ámbito privado y el público, con el objetivo de aportar tecnología e innovación en el ámbito de la construcción y la sostenibilidad.
Contamos con un equipo de profesionales en varias disciplinas
Arquitectos
Zuha Bari
Marita Céspedes
Felip Ecomard
Marco Febre Jara
Nicoletta Fronteddu
Anna Pérez
Premios
2025
- Premis CATEB. Finalista. Proyecto Europeo Plural
- Premios Construmat. Finalista. OUM Wellness
2024
- Premios MAPEI. Finalista. VIU coliving y coworking
- Premio a la mejor start up. Rebuild Rehabilita. Proyecto de investigación InnoFAB, promovido por la fundación Bithabitat del Ayuntamiento de Barcelona.
2023
-
Premio Norteño arquitectura vertical. 2 puesto. OUM Wellness center
2020
- XVIII Premios Cerámica. 1er Premio de Arquitectura. Centro de Investigación en el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau.
2018
-
Premio a la innovación e investigación en el hormigón, otorgado por la Fundación Eduardo Torroja. “Proyecto Climate Concrete”
2017
-
Premios de construcción sostenible de Castilla y León. 1er Premio Estatal. Edificio de uso terciario por el “Centro tecnológico Leitat”.
2016
-
Build Awards 2016, Industrial Buildings.
2015
- Premios “CEMEX”. 2o Premio Internacional a la sostenibilidad. Centro “San Bernabé” Monterrey, México.
- Premios “CEMEX”. 1er Premio Internacional al mejor edificio de sevicios sociales. Centro “San Bernabé” Monterrey, México.
- Premios “Catalunya Construcció”. Finalistas. Ampliación “Teresianas-Ganduxer”.
- Premios “Obra del año”. 2o Premio a la Obra del año en la categoría de urbanismo. Centro “San Bernabé” Monterrey, México.
- Premios Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). Premio para la “Muestra internacional de Arquitectura Catalana”. Viviendas en Rennes.
2014
-
Cocurso sobre innovación e industrialización sostenible “3ème Millénaire” – Habitat Toulouse. 1er Premio.
2011
-
Premios de la Consejería de Obras públicas de la Comunidad de Castilla y León. 1er Premio ámbito europe a la mejor obra hacia la sostenibilidad. Edificio “Parque Científico Tecnológico Agroalimentario de Lérida”.
2010
- V convocatoria de “Premios Nan”. 1er Premio a la “Mejor integración de la energía en arquitectura”. Edificio Sant Joan de Reus
- Premios “Aplus” a la Arquitectura Sostenible. 1er Premio de arquitectura sostenible. Edificio “Centro Científico Tecnológico Agroalimentario Gardeny”.
2009
-
Premios “Cataluña Construcción”. “Proyecto Pez de Plata-iniciativa BWM”. Selección de las iniciativas más innovadoras de la ciudad de Barcelona. Jurado formado por el Ayuntamiento de Barcelona. 1er Premio a la obra de rehabilitación más innovadora. Edificio “Centro Científico Tecnológico Agroalimentario Gardeny”.
2008
-
“Premios Endesa”. 1er Premio a la mejor Promoción Sostenible de Viviendas. Promoción “Casas Kyoto”. Promotora privada PMP.
2007
-
“Premios Endesa a la promoción inmobiliaria más sostenible / BMP’07”. Mención especial. Naves industriales “Puente Reixac” en Sant Just Desvern.
2006
- Premio a la trayectoria profesional de protección y mejora del Medio Ambiente en Sostenibilidad para la edificación.
- Premio Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Catalunya.
- 1er Premio de Arquitectura Sostenible. Edificio “Call Center de Instalaciones II. Toledo. Foro Civitas Nova.
- Premio de Vivienda y Urbanismo en Castilla-La Mancha.
2005
- Presentación y Premio Nacional en el Congreso de Tokio. Obra presentada al Green Builiding Challenge “Edificio Pau Claris”.
- Premios de “Cataluña Construcción”, organizados por el Colegio de aparejadores y arquitectos técnicos de Cataluña. 2o Premio. “Fachada esgrafiada de hormigón arquitectónico en Pau Claris”.
2004
- “Green Building Challenge”. Ministerio de Fomento y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Selección nacional de obras respetuosas con el “Consumo de Energía y el Medio Ambiente”.
2003
- Fundación Cousteau-Ayuntamiento Sant Feliu de Guixols. Girona. España. 1er Premio. Anteproyecto del Centro de visitantes y centro de investigaciones
“Centro Cousteau-Planeta Océano”.
2002
- Concurso de ideas para la incorporación de nuevos sistemas y tecnologías para proyectar la construcción de viviendas” en el Apartado de Cimentación y Estructura. 1er Premio del “Premio del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalidad de Cataluña.
2000
- Premio de la FIRA de la Construcción BAU. Munich. Alemania. Premio a la innovación constructiva. Vivienda “Casa Teresa”.
1999
- Primer Premio y realización del concurso restringido de proyectos de la Empresa pública INCASOL, para la realización de edificios industrializados «El Polvorín». Barcelona, España.
1996
- Premios Selección Nacional de Jóvenes Arquitectos de España, de la “Fundación Antonio Camuñas”. Premio y exposición.
Vivienda unifamiliar “Casa Pencho”. - Concurso Europeo de viviendas Europan IV. Helsinki. Mención honorífica.
1991
- “Premios Construmat” (Premios a la innovación con coste asequible). Mención. Edificio de viviendas en Passeig Sant Gervasi, Barcelona.
Publicaciones
Coming soon
2019
- ARQCO 2019_2019/02. Interempresas media edificio Sant Pau.
- CIC arquitectura y sostenibilidad Artículo Jordi Paris: la sostenibilidad como oportunidad.
- Conarquitectura abril 2019. Edificio Sant Pau + un especial de la envolvente de Sant Pau
- FORMA on the road. Guía de arquitectura de barcelona Pere IV + Santa Madrona.
- IECA Manual de aplicación de la inercia termica Leitat.
- NAN construccion. Abril 2019. Sant Pau.
- Promateriales. Mayo 2019. Sant Pau.
- 48h open house. Octubre 2019. Sant Pau.
- TC Cuadernos. “Palabras a mano alzada”. Publica un artículo extenso de hace unos años y croquis de Felipe.
- La Vanguardia. Artículo Llatzer Moix de Sant Pau + Premio MIPIM Sant Pau.
- Arquitectura Viva. Monográfico – Sant Pau.
- Barcelona Regional. Trabajo desarrollado IDEAS EN TORRENT ESTADELLA de Barcelona
2018
- Hacia un modelo eficiente y equitativo. El medio ambiente en el presente y en el futuro”. Artículo “El edificio NZEB, el nuevo modelo arquitectónico que consuma cero: la experiencia de picharchitects”. Editado por el Col.legi d’Economistes de Catalunya
- 3er congreso de economía y empresa de Cataluña“. “International Conference on Construction Research”. Artículo y premio “Climate Concrete – Prefabricated solution for bioclimatic façade design”. Editado por el Instituto Eduardo Torroja.
- “La Cellera – Grupo de Trabajo y reflexión pedagógica”. Número 6 “Reflexiones sobre la arquitectura escolar y el proyecto pedagógico”.
- “Hoteles y lugares de descanso”. Editorial “arquiTK-México”. Publica el Aparthotel “Akosuites” en Barcelona.
2017
- Práctica urbanística nº145 EDIFICACIÓN SOSTENIBLE. Artículo Arquitectura ambiental en “España Hoy”.
- Informes de la construcción. Artículo “Concepción y realización de celosías cerámicas, una evolución constructiva”.
- Generalitat de Catalunya: colección cuaderno práctico Nº11. Dirección y desarrollo de la Guía Edificios de consumo de energía casi cero.
- ARQUITK nº 102 Arquitectura para la salud. Hospital de Reus y Centro Tecnológico Leitat.
- INNOVA apc16. Cubierta autoportante Centro Cívico “Joan Oliver-Pere IV”.
- Arq&s México nº5. Centro Tecnológico Leitat.
- Revista Strelka Rusia. Viviendas Santa Madrona y Gavà.
2016
- ARQUITK nº 97. Centro tecnológico Leitat.
- Promateriales. Escuela especial Paideia, Can Canal-Cabrera de Mar, centro Cívico Les Corts, Aura Seguros-Edificio de oficinas, centro Tecnológico Leitat, y reforma Sedatex.
- Conarquitectura. Anuario 2016- Centro Cívico Les Corts.
- Premios obras Cemex. Macrocentro Comunitario San Bernabé.
- ARQ&S nº 4. Macrocentro Comunitario San Bernabé.
- Arquitectura Viva nº 156. Escuela Josep Guinovart.
- Habitat Futura. Nuevo Hospital Sant Joan de Reus.
- HI-DESIGN, Kindergarten architecture. CEIP Josep Guinovart.
- Cercha. Magical.
- Fachadas en celosía. Casa Teresa.
- Conarquitectura nº 48. Casa Pomaret.
- HI-DESIGN, China. “Sustainable & green building” Hospital Sant Joan de Reus.
- ARQUITK. Hospital Sant Joan de Reus.
2012
- “El Llibre Viu 22@”. Publicación editada por la asociación 22@ Network, Barcelona, España.
- ACTAR. Guía de Barcelona. Editorial Actar. España.
- PROMATERIALES. Guía de estudios de Arquitectura 2012. Editorial Protiendas, España.
- DETAIL GREEN. Hospital Sant Joan de Reus.
- ICAEN. Articulo “Cultura Energética”.
- Future. Barrio Avanzado de Toledo.
2011
- “Hacia una vivienda sostenible”. Autor: Manel Gausa. Generalitat de Catalunya/Consejo Asesor para un desarrollo sostenible.
- ON DISEÑO. “Arquitectura Hospitalària”. Hospital de Reus.
- Publicación del Ayuntamiento de Barcelona. “Escuela Fort Pienc” i Escuela “Les Casernes”.
- Feria Construmat. Publica todas las actividades comisárias por Pich-Aguilera y EIG.
- Habitat Futura. Rehabilitación “Gardeny PCiTAL.
2010
- “3ª Muestra de arquitectura de las tierras de Lleida”. PCiTAL-Gardeny. Magical-Gardeny. Piscina Trèvol
- Gas Natural “Estudio de eficiencia energética”. Casa Kyoto y PCiTAL-Lleida.
- Arquitectura de los equipamientos públicos en Cataluña. 2000-2011. Generalidad de Cataluña. Publicación de las obras más significativas construidas por la Generalidad de Cataluña. Obras publicadas: CEIP Gerbert d’Orlach, CEIP Terrassa, CEIP Eulàlia Bota.
- Edificación sostenible. Foro Universidad Comunidad Valenciana. Entrevista a Felipe Pich-Aguilera.
- Todo Hospital nº 266. Monogràfico. Artículo “El nuevo Hospital de Sant Joan de Déu, en Reus”.
- DETAIL. Centros escolares “Una realitat industrial”. Publica la obra y artículo. “Una realidad Industrial: cuatro escuelas, cuatro sistemas industriales.
- Arquitectura Viva nº 130 “La hora solar”. Pcital-Lleida.
- ON DISEÑO nº 310. “Sostenibilidad en arquitectura versus arquitectura sostenible.” Pcital-Lleida.
- INnformes de la construcción nº 517. Consejo superior de investigaciones científicas. Sostenibilidad en la construcción. PCITAL-Lleida. “Revitalización de antiguos cuarteles a partir de un nuevo espacio climático. Criterios para la reducción de la demanda energética”.
- Arquitectura per a la salud. 18 años de arquitectura sanitaria. Catsalut 1991 hasta 2009. Hospital de Reus.
- Arquitecturas de los equipamientos públicos en Cataluña 2000-2010. CEIP Eulalia Bota i el CEIP Fort Pienc.
2009
- “Reciclar y reconvertir para crear un espacio bioclimático”. PCITAL-Lleida.
- Revista de arquitectura, construcción, ingeniería y equipamiento. Viviendas sociales Vitoria-Gasteiz.
- Formas de Proyectar. Casa Kyoto
- Cic-construcción. Publicación especial oficinas “Contemporany Corporate Architecture”.
- Editorial Daab. Call Center Toledo.
- “Design in Spain”. PCITAL-Lleida.
- PrefabHouses. Casa Kyoto.
- Concrete Plant + Precast Technology. Betonwerk + Fertigteil-Tecnik. Alemanya. Casa Kyoto.
- GRUPO VIA. “Quién es quién de la arquitectura sostenible”. A + Arquitectura + sostenible.
- Cic-Construcción. Habitat Futura. Grupo Via. Publicaciones en las revistas de construcción especializada la realización del pabellón “Casa Barcelona”. Construmat 09. “Ventanas, puertas y cerramientos acristalados”.
- Publicación Generalitat de Catalunya. Dirección General de Vivienda y Medioambiente. “14Kg de CO2”. Artículo “La industrialización y como se aproxima a la sostenibilidad”.
- TECTÓNICA. Energia (I). Edificio de oficinas 22@.
2008
- Cortezas cerámicas. Call center Toledo.
- Arketypo, arquitectura, arte y diseño. Visesa. Torre de Jardines y Guardería Torressana.
- Público Efímero, la ceràmica en l’arquitectura. Ascer. Call Center Toledo
- Case a basso consumo energetico. Italia. Casa Collserola.
- DETAIL. Edificio de viviendas en Zabalgana en Vitoria.
- TECHNIQUES & ARCHITECTURE. Call Center Toledo.
2007
- La Nueva Sensibilidad ambiental en la arquitecturaespañola 2000-2007. CLIP MEDIA. Bloque de viviendas en el ensanche de Barcelona
- New Patents. New Architectures in Catalonia. Muro Cortina Mediterráneo, edificio de oficinas 22@
- Arquitectura sostenible. Call Center Toledo.
- Pensando en Barcelona. Innovación, producto servicios, ciudad. Edificio de viviendas en el ensanche de Barcelona.
- Tema de arquitectura. Arquitectura Terciaria: oficinas 1. Call Center Toledo.
- ON DISEÑO nº 284, edificios de oficinas y terciarios. Call Center Toledo.
2006
- Arquitectura y Diseño nº 62. Publica la obra del despacho en un artículo de “Fachadas innovadoras y eficaces”.
- Conarquitectura nº18. Call Center Toledo. Casa Barcelona-Fundación Mies Van der Rohe-Construmat. “La fachada verde”
- ON DISEÑO nº 274. Edificio de oficinas 22@.
- Arquitectura Viva etiqueta verde nº 105. Call Center Toledo.
- Climas-climates Nº 16. Call Center Toledo.
- TC CUADERNOS-Valencia, “Arquitectura escolar 2”. CEIP Ponent-Terrassa.
2005
- “The 2005 World Sustainable Building. Action for Sustainability”. Publicaciones del Ministerio de la vivienda y del Congreso en Tokyo del edificio seleccionado como referencia nacional. Pau Clarís.
- Cuadernos de arquitectura y paisaje. Artículo “Naturación de edificios”.
- DETAIL. Edificio Pau Clarís y Casa Kyoto.
- Metalocus nº 017. Edificio “Call Center Toledo”.
- El reencuentro con el suelo en la arquitectura contemporánea. “La Torre de los jardines”.
2004
- DAU “Espai residencial mínim” nº 22. Debates de Arquitectura y Urbanismo de la Demarcaciín de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
- Cuadernos, Arquitectura y Urbanismo. Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña. Casa Teresa.
- Techniques & Architecture. Actos environnement. Revista francesa que publica la obra bioclimática.
- Intelligente Architektur, Zeitschrift für Architektur und Technik. Alemania. Torre de Jardines.
- Els Altres Arquitectes. Publicación del Museo de Zoología de Barcelona raíz de la exposición del mismo nombre. Vivienda unifamiliar “Casa Pencho”.
- DAU “L’escala sostenible” nº 21. Debates de Arquitectura y Urbanismo de la Demarcación de Lleida del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
2002
- De Architect. Holanda. Publica la obra bioclimática.
2001
- Metalocus nº 6/7. Casa Teresa y anteproyecto de la ciudad de Orly.
- Vivir los barrios. Programas de Nuevos Viviendas de sustitución para la Mejora de las Áreas Urbanas de Cataluña. Edificio El Polvorín.
- ON DISEÑO nº 22. Publica la obra Casa Teresa en los Premios Saloni. Barcelona.
- Diseño Interior. Casa Teresa.
1999
- «La piel de cerramiento para una vivienda contemporánea, nuevas posibilidades proyectuales, constructivas y de calidad en las fachadas de viviendas» Publicación reflexión sobre los cerramientos de hormigón arquitectónico, aplicación a unas viviendas de alquiler en Sabadell. Editorial Actar. Publicación Propia
- «Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo». Nº221 «El estado de la cuestión» revista con el artículo «El problema de la vivienda, una asignatura pendiente». Con la obra «Bloque de viviendas en Sabadell. Can Baciana».
- Obra publicada en CD-ROM «Oferta Exportable de Arquitectura Española«. Edición del Consejo Superior de Arquitectos y el ICEX.
1998
- «METÀPOLIS, 25 PROPUESTAS X 21 EQUIPOS» publicación con propuestas para el Ensanche de Barcelona a raíz de la exposición. Editorial ACTAR.
- «Littoral’98, Fourth International Conference» publicación de European Coastal Association for Science and Technology con el artículo Urbanización Cala Tamarit, «nuevas propuestas de urbanizar el territorio»
1997
- Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona. Publicación del colegio de arquitectos.
1996
- Publicación de la Fundación “Antonio Camuñas”. Publica la obra seleccionada en el Premio Nacional de Jóvenes Arquitectos. Vivienda unifamiliar “Casa Pencho”.
- Publicación de la UIA-CHICAGO “Los Catalanes en todo el Mundo”. Publica una obra en Quito, Ecuador. Publicación de la Generalidad de Cataluña y el Colegio de Arquitectos de Cataluña.