Sostenibilidad y economía circular

El sector de la construcción es uno de los máximos responsables del cambio climático;
este hecho vertebra una nueva manera de proyectar nuestros edificios, en donde el
consumo energético, el confort y la salud son un valor esencial para los usuarios que
habitan los edificios que proyectamos.

En el estudio tomamos las decisiones de proyecto con metodologías científicas que
cuantifican los impactos; proyectamos con el apoyo de simulaciones y parametrizaciones
dinámicas que nos informan del comportamiento energético, lumínico y ambiental, así como
nos ayudan a tomar decisiones desde los principios bioclimáticos y de impacto
medioambiental a lo largo de todo el ciclo de vida de un edificio.

Servicios

Aplicación
a proyectos

El área de SOSTENIBILIDAD tiene establecidos procedimientos transversales que permiten un análisis propositivo de los aspectos bioclimáticos y medioambientales de los proyectos, con el objetivo de comprobar las estrategias y conocimientos de sostenibilidad aplicados.

Certificaciones
ambientales

Nuestros proyectos se acompañan por sellos de excelencia sostenible, reconocidos internacionalmente. Proyectamos con los criterios del “sello VERDE” y certificamos con las herramientas nacionales, europeas o internacionales existentes en el mercado “VERDE, LEED, BREEAM, WELL”.

Consultoría y modelo de negocio sostenible

Ofrecemos servicios de consultoría que fomenten el cambio en el sector de la edificación hacía modelos de negocio sostenibles basados en la economía circular; modelos económicos urbanos, de obra nueva o de reforma medioambiental.

Colaboración con PichInnovation

Sostenibilidad colabora estrechamente con el Departamento de I+D+i, apoya su trabajo desde el conocimiento adquirido y las herramientas de simulación y cálculo necesarias.

Confirmamos activamente nuestro compromiso como miembros de diferentes
organizaciones que fomentan la sostenibilidad y aplicamos y sostenemos en nuestros
proyectos los objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas.

Nos comprometemos a mantener las buenas prácticas de arquitectura responsable.
El objetivo de esta política es definir las normas que adoptamos en el estudio para garantizar
que las afirmaciones ecológicas y de arquitectura sostenible que se hacen sobre nuestros
proyecto son justas y están justificadas.

Estandares de sostenibilidad

Transparencia

Nos comprometemos a comunicarclaramente qué beneficios de sostenibilidad ofrece nuestro producto o servicio y no ocultamos ni omitimos información.

Responsabilidad

Justificamos nuestras afirmaciones de sostenibilidad con pruebas empíricas y evaluadas periódicamente. Nos comprometemos a compartir hechos, cifras y declaraciones que puedan ser comprobadas.

Imparcialidad

Nos comprometemos a utilizar un lenguaje justo, claro y sin ambigüedades cuando hacemos comparaciones con otros productos u organizaciones.

Honestidad

Nos aseguramos de hacer declaraciones específicas sobre los esfuerzos de de nuestra organización y que nuestras acciones están a la altura de esas
promesas.

Proyectos sostenibles destacados