Edificio de viviendas Neinor Pintor Alsamora
Barcelona, España

Detalles del proyecto
Ubicación: Carrer de Pintor Alsamora, Barcelona, España
Año: 2014
Superficie: ND
Estado: Construido
Tipología: Edificio viviendas
Categoría: Sostenibilidad Aplicada, Certificaciones ambientales
Objetivos de desarrollo sostenible
Análisis propositivo de los aspectos bioclimáticos y medioambientales
Objetivo: conseguir el máximo confort con el mínimo consumo energético
Este proyecto cuenta con una certificación energética calificación A (consumo de energía final 7.81 kWh/m2 año y emisiones de CO2: 2.59 kg CO/m2 año).
Un certificado BREEAM: calificación Buena. En donde tuvo las siguientes puntuaciones:
- Gestión 78%
 - Energía, 73%
 - Transporte 80%
 - Residuos 63%
 - Uso suelo y eco 64%
 
Datos a resaltar:
- Se plantean viviendas pasantes.
 - La respuesta de las dos fachadas principales se diseña según su orientación.
 - El sistema de fachada es ventilada, construida en seco, con una producción en fábrica y un simple montaje en obra. De esta manera se optimizan los recursos, residuos y consumos energéticos.
 - La composición de la fachada permite reducir las demandas de refrigeración y calefacción, así como aumentar la inercia y radiación del interior.
 - Se utiliza un sistema de aerotermia de alta eficiencia que permite un alto ahorro energético ya que por sus características, este sistema permite aprovechar la energía del aire.
 - El edificio cuenta con vegetación autóctona, reduciendo la necesidad de riego y, por lo tanto, reflejándose en ahorros de agua.
 - La ubicación del edificio dando a un jardín público permite beneficiarse del buen comportamiento climático que la vegetación y su evaporatraspiración, en beneficio de un mayor confort urbano y doméstico.
 - El consumo de energía final representa un ahorro de más de 60% comparado con la media de edificios de su tipo, así como una reducción de emisiones de CO2 de un 60% mejor que la media.
 - Su uso y mantenimiento son gestionados de manera que se reduce su impacto ambiental a través de estrategias como política de compras de productos sostenibles para limpieza, mantenimiento de instalaciones para protegerlas y extender su vida útil.
 - Sistema termo solar que permite la producción de ACS para el edificio a través de esta fuente renovable.
 






 
 
 
 
 




